Se denomina inteligencia empresarial, inteligencia de
negocios o BI (del inglés business intelligence), al conjunto de estrategias y
aspectos relevantes enfocados a la administración y creación de conocimiento
sobre el medio, a través del análisis de los datos existentes en una
organización o empresa.
Es posible diferenciar datos, informaciones, y
conocimientos, conceptos en los que se centra la inteligencia empresarial, ya
que como sabemos, un dato es algo vago, por ejemplo "10 000", la
información es algo más preciso, por ejemplo "Las ventas del mes de mayo
fueron de 10 000", y el conocimiento se obtiene mediante el análisis de la
información, por ejemplo "Las ventas del mes de mayo fueron 10 000. Mayo
es el mes más bajo en ventas". Aquí es donde la BI entra en juego, ya que
al obtener conocimiento del negocio una vez capturada la información de todas
las áreas en la empresa, es posible establecer estrategias y determinar cuáles
son las fortalezas y las debilidades.

Características:
1) Este conjunto de herramientas y metodologías tienen en común
las siguientes características:
·
Accesibilidad a la información. Los datos son la
fuente principal de este concepto. Lo primero que deben garantizar este tipo de
herramientas y técnicas será el acceso de los usuarios a los datos con
independencia de la procedencia de éstos.
2) Apoyo en la toma de decisiones. Se busca ir más
allá en la presentación de la información, de manera que los usuarios tengan
acceso a herramientas de análisis que les permitan seleccionar y manipular sólo
aquellos datos que les interesen.
3) Orientación al usuario final. Se busca
independencia entre los conocimientos técnicos de los usuarios y su capacidad
para utilizar estas herramientas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario